Información General y Formaciones

Cursos de Especialización (CPE, CPD)

Cursos específicos de fitness y dietética con modalidad online.

CPE y CPD: información general

Finalidad

  • CPE (Curso de Preparación para Entrenador Personal): orientado a quienes desean trabajar en gimnasios o como entrenadores personales. Permite preparar a atletas en diferentes disciplinas (MMA, artes marciales, entre otras) y capacita para el proceso de acreditación del Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico.

  • CPD (Curso de Preparación para Dietista): diseñado específicamente para superar las pruebas libres de Dietética.

Duración

Ambos programas tienen una duración aproximada de 1 año, en función del nivel de implicación del alumno.

Coste

  • El coste oscila entre 1.500 € y 3.500 €.

  • Para quienes ya cursen el CPE, el coste del TSD se reduce a 5.000 € a partir del segundo año.

Modalidad

  • Clases 100% online, con la posibilidad de estudiar a ritmo propio.

  • En algunos casos, también se contempla la opción presencial.

Oficialidad

Los cursos no son titulaciones homologadas, pero preparan para las pruebas libres del Certificado de Profesionalidad correspondiente.

El CPE permite obtener el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico, habilitando para trabajar legalmente en toda España.

  • Evaluadores: entrenadores, profesores de TSAF o profesores universitarios.

  • Requisitos de inscripción:

    • Tener 20 años o más.

    • Residir en España, acreditado con un certificado de empadronamiento.

    • Contar con un certificado de estudios emitido al superar ⅔ del CPE.

    • Presentar un Currículum Vitae en formato europeo.

    • Acreditar mínimo 300 horas de formación y 2.000 horas de experiencia laboral demostrable.

  • Asignatura específica: “Todo sobre el proceso legal”, que explica el procedimiento paso a paso.

  • Material exclusivo:

    • Preguntas frecuentes de los bloques temáticos: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de sala.

    • Proyecto de evento deportivo (obligatorio en La Rioja).

    • Vídeos de demostraciones prácticas de maniobras de primeros auxilios.

Exámenes

  • El curso incluye 3 exámenes parciales:

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se repite únicamente esa parte en la evaluación.

    • También existe la opción de presentarse directamente al examen final.

  • Si se suspende el examen final, hay opción de recuperación.

  • Las preguntas de los parciales se basan principalmente en las autoevaluaciones.

  • Durante la primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que diseña los exámenes realiza una tutoría grupal para explicar el formato, los contenidos clave y la manera de afrontarlos.

  • Los alumnos cuentan con acceso a:

    • Más de 50 exámenes resueltos.

    • La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías en la Academia.

Bonus y recursos adicionales

  • Más de 50 exámenes resueltos disponibles en la plataforma.

  • Acceso a la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.

  • Reto de marca personal, disponible al finalizar las asignaturas (puede iniciarse en cualquier momento).

  • Evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.

  • Guía de búsqueda de prácticas, accesible una vez superadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.

Paso de CPD a TSD

En cualquier momento es posible pasar del CPD al TSD, abonando una diferencia de 500 € en la matrícula, ya que se descuenta el importe previamente pagado en el CPD.

CPE y CPD: información general

Finalidad

  • CPE (Curso de Preparación para Entrenador Personal): orientado a quienes desean trabajar en gimnasios o como entrenadores personales. Permite preparar a atletas en diferentes disciplinas (MMA, artes marciales, entre otras) y capacita para el proceso de acreditación del Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico.

  • CPD (Curso de Preparación para Dietista): diseñado específicamente para superar las pruebas libres de Dietética.

Duración

Ambos programas tienen una duración aproximada de 1 año, en función del nivel de implicación del alumno.

Coste

  • El coste oscila entre 1.500 € y 3.500 €.

  • Para quienes ya cursen el CPE, el coste del TSD se reduce a 5.000 € a partir del segundo año.

Modalidad

  • Clases 100% online, con la posibilidad de estudiar a ritmo propio.

  • En algunos casos, también se contempla la opción presencial.

Oficialidad

Los cursos no son titulaciones homologadas, pero preparan para las pruebas libres del Certificado de Profesionalidad correspondiente.

El CPE permite obtener el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico, habilitando para trabajar legalmente en toda España.

  • Evaluadores: entrenadores, profesores de TSAF o profesores universitarios.

  • Requisitos de inscripción:

    • Tener 20 años o más.

    • Residir en España, acreditado con un certificado de empadronamiento.

    • Contar con un certificado de estudios emitido al superar ⅔ del CPE.

    • Presentar un Currículum Vitae en formato europeo.

    • Acreditar mínimo 300 horas de formación y 2.000 horas de experiencia laboral demostrable.

  • Asignatura específica: “Todo sobre el proceso legal”, que explica el procedimiento paso a paso.

  • Material exclusivo:

    • Preguntas frecuentes de los bloques temáticos: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de sala.

    • Proyecto de evento deportivo (obligatorio en La Rioja).

    • Vídeos de demostraciones prácticas de maniobras de primeros auxilios.

Exámenes

  • El curso incluye 3 exámenes parciales:

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se repite únicamente esa parte en la evaluación.

    • También existe la opción de presentarse directamente al examen final.

  • Si se suspende el examen final, hay opción de recuperación.

  • Las preguntas de los parciales se basan principalmente en las autoevaluaciones.

  • Durante la primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que diseña los exámenes realiza una tutoría grupal para explicar el formato, los contenidos clave y la manera de afrontarlos.

  • Los alumnos cuentan con acceso a:

    • Más de 50 exámenes resueltos.

    • La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías en la Academia.

Bonus y recursos adicionales

  • Más de 50 exámenes resueltos disponibles en la plataforma.

  • Acceso a la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.

  • Reto de marca personal, disponible al finalizar las asignaturas (puede iniciarse en cualquier momento).

  • Evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.

  • Guía de búsqueda de prácticas, accesible una vez superadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.

Paso de CPD a TSD

En cualquier momento es posible pasar del CPD al TSD, abonando una diferencia de 500 € en la matrícula, ya que se descuenta el importe previamente pagado en el CPD.

CPE y CPD: información general

Finalidad

  • CPE (Curso de Preparación para Entrenador Personal): orientado a quienes desean trabajar en gimnasios o como entrenadores personales. Permite preparar a atletas en diferentes disciplinas (MMA, artes marciales, entre otras) y capacita para el proceso de acreditación del Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico.

  • CPD (Curso de Preparación para Dietista): diseñado específicamente para superar las pruebas libres de Dietética.

Duración

Ambos programas tienen una duración aproximada de 1 año, en función del nivel de implicación del alumno.

Coste

  • El coste oscila entre 1.500 € y 3.500 €.

  • Para quienes ya cursen el CPE, el coste del TSD se reduce a 5.000 € a partir del segundo año.

Modalidad

  • Clases 100% online, con la posibilidad de estudiar a ritmo propio.

  • En algunos casos, también se contempla la opción presencial.

Oficialidad

Los cursos no son titulaciones homologadas, pero preparan para las pruebas libres del Certificado de Profesionalidad correspondiente.

El CPE permite obtener el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico, habilitando para trabajar legalmente en toda España.

  • Evaluadores: entrenadores, profesores de TSAF o profesores universitarios.

  • Requisitos de inscripción:

    • Tener 20 años o más.

    • Residir en España, acreditado con un certificado de empadronamiento.

    • Contar con un certificado de estudios emitido al superar ⅔ del CPE.

    • Presentar un Currículum Vitae en formato europeo.

    • Acreditar mínimo 300 horas de formación y 2.000 horas de experiencia laboral demostrable.

  • Asignatura específica: “Todo sobre el proceso legal”, que explica el procedimiento paso a paso.

  • Material exclusivo:

    • Preguntas frecuentes de los bloques temáticos: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de sala.

    • Proyecto de evento deportivo (obligatorio en La Rioja).

    • Vídeos de demostraciones prácticas de maniobras de primeros auxilios.

Exámenes

  • El curso incluye 3 exámenes parciales:

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se repite únicamente esa parte en la evaluación.

    • También existe la opción de presentarse directamente al examen final.

  • Si se suspende el examen final, hay opción de recuperación.

  • Las preguntas de los parciales se basan principalmente en las autoevaluaciones.

  • Durante la primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que diseña los exámenes realiza una tutoría grupal para explicar el formato, los contenidos clave y la manera de afrontarlos.

  • Los alumnos cuentan con acceso a:

    • Más de 50 exámenes resueltos.

    • La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías en la Academia.

Bonus y recursos adicionales

  • Más de 50 exámenes resueltos disponibles en la plataforma.

  • Acceso a la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.

  • Reto de marca personal, disponible al finalizar las asignaturas (puede iniciarse en cualquier momento).

  • Evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.

  • Guía de búsqueda de prácticas, accesible una vez superadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.

Paso de CPD a TSD

En cualquier momento es posible pasar del CPD al TSD, abonando una diferencia de 500 € en la matrícula, ya que se descuenta el importe previamente pagado en el CPD.

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.