Procesos Legales
Fases de acreditación
Etapas del proceso de acreditación del CPE.
Fases de acreditación (CPE)
El proceso legal para obtener el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico se denomina proceso de acreditación de competencias y consta de las siguientes fases:
1. Asesoramiento
Un especialista en entrenamiento evalúa el nivel de conocimientos del alumno, de forma online o presencial.
Esta fase no se califica, sino que sirve como repaso. Si el asesor considera que el alumno no está preparado, recomendará reforzar ciertos temas. Una vez listo, se autoriza el paso a la siguiente fase.
2. Evaluación
Se realiza una entrevista presencial en la que se valoran los conocimientos en cuatro bloques:
Valoración del deportista
Primeros auxilios
Programación del entrenamiento
Gestión de la sala de entrenamiento
Si el alumno aprueba esta fase, queda habilitado para trabajar legalmente.
3. Acreditación
Tras superar la evaluación, se emite el Certificado de Profesionalidad, que llega directamente al domicilio del alumno.
Recuperaciones
En caso de suspender alguno de los bloques de la fase de evaluación, solo es necesario repetir esa parte. Además, el alumno cuenta con intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
Material de preparación
Fit Generation pone a disposición material exclusivo para este proceso, que incluye preguntas frecuentes de cada bloque y vídeos de demostración de maniobras de primeros auxilios.
Fases de acreditación (CPE)
El proceso legal para obtener el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico se denomina proceso de acreditación de competencias y consta de las siguientes fases:
1. Asesoramiento
Un especialista en entrenamiento evalúa el nivel de conocimientos del alumno, de forma online o presencial.
Esta fase no se califica, sino que sirve como repaso. Si el asesor considera que el alumno no está preparado, recomendará reforzar ciertos temas. Una vez listo, se autoriza el paso a la siguiente fase.
2. Evaluación
Se realiza una entrevista presencial en la que se valoran los conocimientos en cuatro bloques:
Valoración del deportista
Primeros auxilios
Programación del entrenamiento
Gestión de la sala de entrenamiento
Si el alumno aprueba esta fase, queda habilitado para trabajar legalmente.
3. Acreditación
Tras superar la evaluación, se emite el Certificado de Profesionalidad, que llega directamente al domicilio del alumno.
Recuperaciones
En caso de suspender alguno de los bloques de la fase de evaluación, solo es necesario repetir esa parte. Además, el alumno cuenta con intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
Material de preparación
Fit Generation pone a disposición material exclusivo para este proceso, que incluye preguntas frecuentes de cada bloque y vídeos de demostración de maniobras de primeros auxilios.
Fases de acreditación (CPE)
El proceso legal para obtener el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico se denomina proceso de acreditación de competencias y consta de las siguientes fases:
1. Asesoramiento
Un especialista en entrenamiento evalúa el nivel de conocimientos del alumno, de forma online o presencial.
Esta fase no se califica, sino que sirve como repaso. Si el asesor considera que el alumno no está preparado, recomendará reforzar ciertos temas. Una vez listo, se autoriza el paso a la siguiente fase.
2. Evaluación
Se realiza una entrevista presencial en la que se valoran los conocimientos en cuatro bloques:
Valoración del deportista
Primeros auxilios
Programación del entrenamiento
Gestión de la sala de entrenamiento
Si el alumno aprueba esta fase, queda habilitado para trabajar legalmente.
3. Acreditación
Tras superar la evaluación, se emite el Certificado de Profesionalidad, que llega directamente al domicilio del alumno.
Recuperaciones
En caso de suspender alguno de los bloques de la fase de evaluación, solo es necesario repetir esa parte. Además, el alumno cuenta con intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
Material de preparación
Fit Generation pone a disposición material exclusivo para este proceso, que incluye preguntas frecuentes de cada bloque y vídeos de demostración de maniobras de primeros auxilios.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback