Clases y Materiales
Recomendaciones de estudio y herramientas de apoyo
Consejos de estudio y recursos adicionales.
Pautas de estudio y herramientas de apoyo
Fit Generation ofrece diferentes recursos y recomendaciones para optimizar el aprendizaje de los alumnos.
Dedicación semanal recomendada
Se aconseja dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, ajustándose al nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
En el caso del TSAF, la dedicación media estimada es de 10 horas semanales entre octubre y mayo.
Orden de estudio sugerido
CPD:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Seguir el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada
Fisiopatología aplicada a la Dietética
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Las asignaturas de Control Alimentario y Microbiología son las más extensas e incluyen parte de laboratorio.
CPE:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Seguir con Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Continuar con el tema de Anatomía y Biomecánica.
Método de estudio
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al finalizar cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y reforzar aquellas que no se dominaron completamente.
Material de preparación para exámenes
Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles en la Academia al final de cada tema, en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”.
Para el proceso legal del CPE, se dispone de material exclusivo con:
Preguntas comunes de los bloques (Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento).
Un proyecto de evento deportivo (requerido en La Rioja).
Vídeos de demostraciones de maniobras de primeros auxilios.
Soporte y dudas
Los alumnos pueden dejar sus dudas en la caja de comentarios de cada clase, tanto en directo como en diferido. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también ofrece apoyo en el grupo de WhatsApp.
Para incidencias relacionadas con la formación, se debe escribir a soporte@fitgeneration.es.
Herramientas y bonus
Los alumnos de TSAF y TSD tienen acceso a bonus en la Academia, incluyendo el CPE y la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.
Se ofrece un reto de marca personal al final de todas las asignaturas.
Herramientas de planificación nutricional y un Excel avanzado para estimar composición corporal y necesidades calóricas.
Un evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.
Herramientas de IA (NutriPro y TrainerPro), diseñadas para optimizar el trabajo en nutrición y entrenamiento.
Guía para prácticas
La guía para la búsqueda de prácticas se habilita una vez aprobadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.
Además, se ayuda a los alumnos a buscar en su provincia y se les da acceso a una bolsa de prácticas que incluye cadenas como FitnessPark, McFit, BasicFit y Synergym.
Pautas de estudio y herramientas de apoyo
Fit Generation ofrece diferentes recursos y recomendaciones para optimizar el aprendizaje de los alumnos.
Dedicación semanal recomendada
Se aconseja dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, ajustándose al nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
En el caso del TSAF, la dedicación media estimada es de 10 horas semanales entre octubre y mayo.
Orden de estudio sugerido
CPD:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Seguir el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada
Fisiopatología aplicada a la Dietética
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Las asignaturas de Control Alimentario y Microbiología son las más extensas e incluyen parte de laboratorio.
CPE:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Seguir con Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Continuar con el tema de Anatomía y Biomecánica.
Método de estudio
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al finalizar cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y reforzar aquellas que no se dominaron completamente.
Material de preparación para exámenes
Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles en la Academia al final de cada tema, en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”.
Para el proceso legal del CPE, se dispone de material exclusivo con:
Preguntas comunes de los bloques (Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento).
Un proyecto de evento deportivo (requerido en La Rioja).
Vídeos de demostraciones de maniobras de primeros auxilios.
Soporte y dudas
Los alumnos pueden dejar sus dudas en la caja de comentarios de cada clase, tanto en directo como en diferido. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también ofrece apoyo en el grupo de WhatsApp.
Para incidencias relacionadas con la formación, se debe escribir a soporte@fitgeneration.es.
Herramientas y bonus
Los alumnos de TSAF y TSD tienen acceso a bonus en la Academia, incluyendo el CPE y la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.
Se ofrece un reto de marca personal al final de todas las asignaturas.
Herramientas de planificación nutricional y un Excel avanzado para estimar composición corporal y necesidades calóricas.
Un evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.
Herramientas de IA (NutriPro y TrainerPro), diseñadas para optimizar el trabajo en nutrición y entrenamiento.
Guía para prácticas
La guía para la búsqueda de prácticas se habilita una vez aprobadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.
Además, se ayuda a los alumnos a buscar en su provincia y se les da acceso a una bolsa de prácticas que incluye cadenas como FitnessPark, McFit, BasicFit y Synergym.
Pautas de estudio y herramientas de apoyo
Fit Generation ofrece diferentes recursos y recomendaciones para optimizar el aprendizaje de los alumnos.
Dedicación semanal recomendada
Se aconseja dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, ajustándose al nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
En el caso del TSAF, la dedicación media estimada es de 10 horas semanales entre octubre y mayo.
Orden de estudio sugerido
CPD:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Seguir el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada
Fisiopatología aplicada a la Dietética
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Las asignaturas de Control Alimentario y Microbiología son las más extensas e incluyen parte de laboratorio.
CPE:
Comenzar por la Clase 0 de Bienvenida.
Seguir con Técnicas de Estudio y Marca Personal.
Continuar con el tema de Anatomía y Biomecánica.
Método de estudio
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al finalizar cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y reforzar aquellas que no se dominaron completamente.
Material de preparación para exámenes
Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles en la Academia al final de cada tema, en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”.
Para el proceso legal del CPE, se dispone de material exclusivo con:
Preguntas comunes de los bloques (Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento).
Un proyecto de evento deportivo (requerido en La Rioja).
Vídeos de demostraciones de maniobras de primeros auxilios.
Soporte y dudas
Los alumnos pueden dejar sus dudas en la caja de comentarios de cada clase, tanto en directo como en diferido. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también ofrece apoyo en el grupo de WhatsApp.
Para incidencias relacionadas con la formación, se debe escribir a soporte@fitgeneration.es.
Herramientas y bonus
Los alumnos de TSAF y TSD tienen acceso a bonus en la Academia, incluyendo el CPE y la herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías.
Se ofrece un reto de marca personal al final de todas las asignaturas.
Herramientas de planificación nutricional y un Excel avanzado para estimar composición corporal y necesidades calóricas.
Un evento presencial anual, comunicado por email y WhatsApp.
Herramientas de IA (NutriPro y TrainerPro), diseñadas para optimizar el trabajo en nutrición y entrenamiento.
Guía para prácticas
La guía para la búsqueda de prácticas se habilita una vez aprobadas las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres.
Además, se ayuda a los alumnos a buscar en su provincia y se les da acceso a una bolsa de prácticas que incluye cadenas como FitnessPark, McFit, BasicFit y Synergym.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback