Evaluaciones y Exámenes
Errores comunes y cómo evitarlos
Errores frecuentes en exámenes y cómo evitarlos.
Fit Generation enfatiza una metodología de estudio estructurada para maximizar las probabilidades de éxito académico y legal.
Dedicación semanal
Se recomienda dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, aunque la carga puede variar según el nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
TSAF / TSD: entre 2 y 4 horas de clases semanales.
CAFYD / NHYD: entre 8 y 12 horas de clases semanales.
Orden de estudio sugerido
General: comenzar con la Clase 0 de Bienvenida para entender el funcionamiento del curso.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
CPE: seguir con el tema de Anatomía y Biomecánica.
CPD: se recomienda el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo
Fisiopatología
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Autoevaluaciones y exámenes resueltos
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al final de cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se basan en ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y marcar aquellas que no se supieron para repasarlas con más detalle.
La academia cuenta con más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles al final de cada tema en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”. Practicar con ellos incrementa notablemente las probabilidades de aprobar.
Material de apoyo para el proceso legal (CPE)
Incluye preguntas comunes de los bloques de Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento.
También contiene vídeos de maniobras de primeros auxilios y un proyecto de evento deportivo (requerido únicamente en La Rioja).
Soporte y contacto
Las dudas pueden dejarse en la caja de comentarios de cada clase, que son trasladadas al profesor correspondiente. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también resuelve dudas directamente.
Para incidencias relacionadas con la formación, los alumnos deben escribir a soporte@fitgeneration.es.
Fit Generation enfatiza una metodología de estudio estructurada para maximizar las probabilidades de éxito académico y legal.
Dedicación semanal
Se recomienda dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, aunque la carga puede variar según el nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
TSAF / TSD: entre 2 y 4 horas de clases semanales.
CAFYD / NHYD: entre 8 y 12 horas de clases semanales.
Orden de estudio sugerido
General: comenzar con la Clase 0 de Bienvenida para entender el funcionamiento del curso.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
CPE: seguir con el tema de Anatomía y Biomecánica.
CPD: se recomienda el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo
Fisiopatología
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Autoevaluaciones y exámenes resueltos
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al final de cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se basan en ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y marcar aquellas que no se supieron para repasarlas con más detalle.
La academia cuenta con más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles al final de cada tema en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”. Practicar con ellos incrementa notablemente las probabilidades de aprobar.
Material de apoyo para el proceso legal (CPE)
Incluye preguntas comunes de los bloques de Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento.
También contiene vídeos de maniobras de primeros auxilios y un proyecto de evento deportivo (requerido únicamente en La Rioja).
Soporte y contacto
Las dudas pueden dejarse en la caja de comentarios de cada clase, que son trasladadas al profesor correspondiente. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también resuelve dudas directamente.
Para incidencias relacionadas con la formación, los alumnos deben escribir a soporte@fitgeneration.es.
Fit Generation enfatiza una metodología de estudio estructurada para maximizar las probabilidades de éxito académico y legal.
Dedicación semanal
Se recomienda dedicar entre 10 y 20 horas semanales de noviembre a mayo, aunque la carga puede variar según el nivel de conocimientos previos y la calidad del estudio.
TSAF / TSD: entre 2 y 4 horas de clases semanales.
CAFYD / NHYD: entre 8 y 12 horas de clases semanales.
Orden de estudio sugerido
General: comenzar con la Clase 0 de Bienvenida para entender el funcionamiento del curso.
Continuar con las clases de Técnicas de Estudio y Marca Personal.
CPE: seguir con el tema de Anatomía y Biomecánica.
CPD: se recomienda el siguiente orden de asignaturas:
Alimentación Equilibrada
RET
Organización y Gestión del Área de Trabajo
Fisiopatología
FOL
Dietoterapia
Control Alimentario
Educación Sanitaria
Microbiología
Autoevaluaciones y exámenes resueltos
Es fundamental realizar las preguntas de autoevaluación al final de cada tema, ya que gran parte de los exámenes parciales se basan en ellas.
Se recomienda revisar las respuestas y marcar aquellas que no se supieron para repasarlas con más detalle.
La academia cuenta con más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías, disponibles al final de cada tema en la clase “EXÁMENES RESUELTOS”. Practicar con ellos incrementa notablemente las probabilidades de aprobar.
Material de apoyo para el proceso legal (CPE)
Incluye preguntas comunes de los bloques de Valoración del deportista, Primeros auxilios, Programación del entrenamiento y Gestión de la sala de entrenamiento.
También contiene vídeos de maniobras de primeros auxilios y un proyecto de evento deportivo (requerido únicamente en La Rioja).
Soporte y contacto
Las dudas pueden dejarse en la caja de comentarios de cada clase, que son trasladadas al profesor correspondiente. El tiempo medio de respuesta es de 24 a 72 horas.
Mario Muñoz, encargado de la comunidad de alumnos, también resuelve dudas directamente.
Para incidencias relacionadas con la formación, los alumnos deben escribir a soporte@fitgeneration.es.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback