Metodología y Recursos de Estudio
Acceso a temarios, exámenes resueltos y guías
Acceso a temarios, exámenes resueltos y guías
Acceso a temarios, exámenes resueltos y guías
Acceso a temarios, exámenes resueltos y guías
Fit Generation proporciona una amplia gama de recursos de estudio
Apuntes y diapositivas
Para todas las formaciones (TSAF, TSD, CPD, CPE, CAFYD, NHYD): debajo de cada clase se encuentran las diapositivas completas que pueden imprimirse para tomar notas.
Para TSAF/TSD: Mario (encargado de la comunidad) envía las diapositivas de las clases en directo vía WhatsApp cada inicio de semana.
Acceso al temario
Para TSAF/TSD: se tiene acceso de por vida al temario, incluyendo el del CPE y sus futuras actualizaciones.
Para CPD: se proporciona el temario oficial del TSD actualizado con preguntas y contenidos clave basados en evaluaciones de 2018 a 2023.
Exámenes resueltos y preparación
CPD: Se ofrecen más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías. Estos se encuentran al final de cada tema en la Academia y están disponibles en versión sin resolver y resuelta.
TSAF/TSD: Las preguntas de las autoevaluaciones después de cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Curso de Laboratorio (CPD): Para las asignaturas de Microbiología y Control Alimentario, que en algunas comunidades incluyen parte práctica de laboratorio, se ha grabado todo lo que pueden preguntar en esos exámenes con alta calidad audiovisual. Hasta ahora, el 100% de los alumnos presentados a la parte práctica han aprobado.
Preparación para exámenes finales (TSAF/TSD): La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar el formato, el contenido más relevante y la pregunta de desarrollo.
Examen práctico (TSAF): Es opcional y solo en la asignatura “Acondicionamiento Físico en el Agua” (primer curso), que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se proporciona un plan de entrenamiento diseñado por un especialista de Fit Generation.
Guías y material adicional
CPD: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudios y Marca Personal, y después las asignaturas, con un orden sugerido (Alimentación Equilibrada, RET, Organización y Gestión, Fisiopatología, FOL, Dietoterapia, Control Alimentario, Educación Sanitaria, Microbiología). Control Alimentario y Microbiología son las asignaturas con más contenido y parte de laboratorio.
CPE: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudio y Marca Personal, y después el tema de Anatomía y Biomecánica. Se deben realizar las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema.
TSAF: Se recomienda empezar por la clase de Técnicas de Estudio y Marca Personal y, después, realizar las preguntas de autoevaluación tras cada tema.
Guía para buscar prácticas (CPD): Disponible una vez se aprueben las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres. Para TSAF/TSD, se incluye una guía dentro de la app para configurar un perfil atractivo para los centros y cómo contactarlos.
Bonus
Más de 50 exámenes resueltos (para TSD).
La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías (para TSD y TSAF).
El reto de marca personal (para TSD y TSAF).
El curso de preparación para ser entrenador personal (CPE) gratis (para TSD y TSAF).
El TSD gratis (para NHYD y CAFYD).
Fit Generation proporciona una amplia gama de recursos de estudio
Apuntes y diapositivas
Para todas las formaciones (TSAF, TSD, CPD, CPE, CAFYD, NHYD): debajo de cada clase se encuentran las diapositivas completas que pueden imprimirse para tomar notas.
Para TSAF/TSD: Mario (encargado de la comunidad) envía las diapositivas de las clases en directo vía WhatsApp cada inicio de semana.
Acceso al temario
Para TSAF/TSD: se tiene acceso de por vida al temario, incluyendo el del CPE y sus futuras actualizaciones.
Para CPD: se proporciona el temario oficial del TSD actualizado con preguntas y contenidos clave basados en evaluaciones de 2018 a 2023.
Exámenes resueltos y preparación
CPD: Se ofrecen más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías. Estos se encuentran al final de cada tema en la Academia y están disponibles en versión sin resolver y resuelta.
TSAF/TSD: Las preguntas de las autoevaluaciones después de cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Curso de Laboratorio (CPD): Para las asignaturas de Microbiología y Control Alimentario, que en algunas comunidades incluyen parte práctica de laboratorio, se ha grabado todo lo que pueden preguntar en esos exámenes con alta calidad audiovisual. Hasta ahora, el 100% de los alumnos presentados a la parte práctica han aprobado.
Preparación para exámenes finales (TSAF/TSD): La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar el formato, el contenido más relevante y la pregunta de desarrollo.
Examen práctico (TSAF): Es opcional y solo en la asignatura “Acondicionamiento Físico en el Agua” (primer curso), que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se proporciona un plan de entrenamiento diseñado por un especialista de Fit Generation.
Guías y material adicional
CPD: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudios y Marca Personal, y después las asignaturas, con un orden sugerido (Alimentación Equilibrada, RET, Organización y Gestión, Fisiopatología, FOL, Dietoterapia, Control Alimentario, Educación Sanitaria, Microbiología). Control Alimentario y Microbiología son las asignaturas con más contenido y parte de laboratorio.
CPE: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudio y Marca Personal, y después el tema de Anatomía y Biomecánica. Se deben realizar las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema.
TSAF: Se recomienda empezar por la clase de Técnicas de Estudio y Marca Personal y, después, realizar las preguntas de autoevaluación tras cada tema.
Guía para buscar prácticas (CPD): Disponible una vez se aprueben las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres. Para TSAF/TSD, se incluye una guía dentro de la app para configurar un perfil atractivo para los centros y cómo contactarlos.
Bonus
Más de 50 exámenes resueltos (para TSD).
La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías (para TSD y TSAF).
El reto de marca personal (para TSD y TSAF).
El curso de preparación para ser entrenador personal (CPE) gratis (para TSD y TSAF).
El TSD gratis (para NHYD y CAFYD).
Fit Generation proporciona una amplia gama de recursos de estudio
Apuntes y diapositivas
Para todas las formaciones (TSAF, TSD, CPD, CPE, CAFYD, NHYD): debajo de cada clase se encuentran las diapositivas completas que pueden imprimirse para tomar notas.
Para TSAF/TSD: Mario (encargado de la comunidad) envía las diapositivas de las clases en directo vía WhatsApp cada inicio de semana.
Acceso al temario
Para TSAF/TSD: se tiene acceso de por vida al temario, incluyendo el del CPE y sus futuras actualizaciones.
Para CPD: se proporciona el temario oficial del TSD actualizado con preguntas y contenidos clave basados en evaluaciones de 2018 a 2023.
Exámenes resueltos y preparación
CPD: Se ofrecen más de 50 exámenes resueltos de años anteriores, preparados por Carlos Mejías. Estos se encuentran al final de cada tema en la Academia y están disponibles en versión sin resolver y resuelta.
TSAF/TSD: Las preguntas de las autoevaluaciones después de cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
Curso de Laboratorio (CPD): Para las asignaturas de Microbiología y Control Alimentario, que en algunas comunidades incluyen parte práctica de laboratorio, se ha grabado todo lo que pueden preguntar en esos exámenes con alta calidad audiovisual. Hasta ahora, el 100% de los alumnos presentados a la parte práctica han aprobado.
Preparación para exámenes finales (TSAF/TSD): La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar el formato, el contenido más relevante y la pregunta de desarrollo.
Examen práctico (TSAF): Es opcional y solo en la asignatura “Acondicionamiento Físico en el Agua” (primer curso), que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se proporciona un plan de entrenamiento diseñado por un especialista de Fit Generation.
Guías y material adicional
CPD: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudios y Marca Personal, y después las asignaturas, con un orden sugerido (Alimentación Equilibrada, RET, Organización y Gestión, Fisiopatología, FOL, Dietoterapia, Control Alimentario, Educación Sanitaria, Microbiología). Control Alimentario y Microbiología son las asignaturas con más contenido y parte de laboratorio.
CPE: Se recomienda empezar por la clase 0 de bienvenida, luego Técnicas de Estudio y Marca Personal, y después el tema de Anatomía y Biomecánica. Se deben realizar las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema.
TSAF: Se recomienda empezar por la clase de Técnicas de Estudio y Marca Personal y, después, realizar las preguntas de autoevaluación tras cada tema.
Guía para buscar prácticas (CPD): Disponible una vez se aprueben las 9 asignaturas del TSD mediante pruebas libres. Para TSAF/TSD, se incluye una guía dentro de la app para configurar un perfil atractivo para los centros y cómo contactarlos.
Bonus
Más de 50 exámenes resueltos (para TSD).
La herramienta de cálculos nutricionales de Carlos Mejías (para TSD y TSAF).
El reto de marca personal (para TSD y TSAF).
El curso de preparación para ser entrenador personal (CPE) gratis (para TSD y TSAF).
El TSD gratis (para NHYD y CAFYD).
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback