FAQ de Búsqueda Rápida
Prácticas: horas, exención, fecha límite
Prácticas: horas, exención, fecha límite
Prácticas: horas, exención, fecha límite
Prácticas: horas, exención, fecha límite
Prácticas en las formaciones
Las prácticas constituyen un componente obligatorio en la mayoría de las formaciones de Fit Generation. A continuación, se detallan los requisitos según cada programa:
NHYD (Grado Universitario)
Se requieren 1000 horas de prácticas en total, divididas en dos asignaturas (Prácticas I y Prácticas II, de 500 horas y 20 ECTS cada una).
La distribución es de 450 horas de prácticas, 42,5 horas para la memoria y 7,5 horas para tutorías.
Para realizarlas, es necesario haber superado los dos primeros cursos y un mínimo de 12 créditos ECTS del tercer curso.
Se puede convalidar la primera asignatura de prácticas de NHYD con las prácticas de TSD.
CAFYD (Grado Universitario)
Se requieren 500 horas de prácticas en total: 350 horas en empresa, 140 horas de memoria y 10 horas de tutorías.
Es posible solicitar la exención de prácticas en caso de experiencia demostrable o si se han cursado previamente prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
TSD y TSAF (FP Oficial)
TSD: requiere 370 horas de prácticas.
TSAF: requiere 500 horas de prácticas.
El periodo habitual de prácticas comienza entre febrero y marzo y finaliza en mayo.
Normativa general aplicable a todas las formaciones
Las prácticas son obligatorias en todos los programas que las incluyen.
El concepto de convalidación no existe como tal; se denomina exención, que se concede únicamente si el alumno puede demostrar experiencia equivalente al total de horas requeridas.
La exención se otorga en bloque, no por horas ni créditos individuales.
Exención por experiencia laboral
Asalariados: deben presentar DNI, vida laboral completa y un documento de la empresa que certifique duración y tareas. Se requiere un mínimo de 1 año a jornada completa o 2 años a media jornada en el sector.
Autónomos: deben aportar DNI, vida laboral, el último recibo de autónomos y una declaración jurada detallando las actividades realizadas.
Modalidad de las prácticas
Aunque algunas prácticas online en centros oficiales podrían ser convalidables, se recomienda realizarlas presenciales o con al menos una parte presencial, ya que la normativa educativa exige un mínimo de presencialidad y una inspección podría invalidar prácticas exclusivamente online.
No se permite trabajar antes del periodo de FCTs para luego convalidar esas horas.
Plazos y requisitos administrativos
La fecha límite para elegir el centro de prácticas es noviembre, debiendo comunicarlo a través del módulo habilitado en la Academia.
Durante las prácticas, los alumnos deben rellenar un documento de seguimiento semanal, firmado por el estudiante y el responsable de la empresa.
Fit Generation cubre el coste de la Seguridad Social de los alumnos en prácticas. El estudiante únicamente debe proporcionar su número de afiliación a la Seguridad Social.
Localización de las prácticas
Las prácticas pueden realizarse fuera de la Comunidad de Madrid, siempre que sea dentro de territorio nacional y con una autorización especial.
No es posible realizarlas fuera de España, debido a su vinculación con la Seguridad Social.
Fit Generation ofrece apoyo en la búsqueda de centros en caso de que el alumno no encuentre uno por su cuenta.
Prácticas en las formaciones
Las prácticas constituyen un componente obligatorio en la mayoría de las formaciones de Fit Generation. A continuación, se detallan los requisitos según cada programa:
NHYD (Grado Universitario)
Se requieren 1000 horas de prácticas en total, divididas en dos asignaturas (Prácticas I y Prácticas II, de 500 horas y 20 ECTS cada una).
La distribución es de 450 horas de prácticas, 42,5 horas para la memoria y 7,5 horas para tutorías.
Para realizarlas, es necesario haber superado los dos primeros cursos y un mínimo de 12 créditos ECTS del tercer curso.
Se puede convalidar la primera asignatura de prácticas de NHYD con las prácticas de TSD.
CAFYD (Grado Universitario)
Se requieren 500 horas de prácticas en total: 350 horas en empresa, 140 horas de memoria y 10 horas de tutorías.
Es posible solicitar la exención de prácticas en caso de experiencia demostrable o si se han cursado previamente prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
TSD y TSAF (FP Oficial)
TSD: requiere 370 horas de prácticas.
TSAF: requiere 500 horas de prácticas.
El periodo habitual de prácticas comienza entre febrero y marzo y finaliza en mayo.
Normativa general aplicable a todas las formaciones
Las prácticas son obligatorias en todos los programas que las incluyen.
El concepto de convalidación no existe como tal; se denomina exención, que se concede únicamente si el alumno puede demostrar experiencia equivalente al total de horas requeridas.
La exención se otorga en bloque, no por horas ni créditos individuales.
Exención por experiencia laboral
Asalariados: deben presentar DNI, vida laboral completa y un documento de la empresa que certifique duración y tareas. Se requiere un mínimo de 1 año a jornada completa o 2 años a media jornada en el sector.
Autónomos: deben aportar DNI, vida laboral, el último recibo de autónomos y una declaración jurada detallando las actividades realizadas.
Modalidad de las prácticas
Aunque algunas prácticas online en centros oficiales podrían ser convalidables, se recomienda realizarlas presenciales o con al menos una parte presencial, ya que la normativa educativa exige un mínimo de presencialidad y una inspección podría invalidar prácticas exclusivamente online.
No se permite trabajar antes del periodo de FCTs para luego convalidar esas horas.
Plazos y requisitos administrativos
La fecha límite para elegir el centro de prácticas es noviembre, debiendo comunicarlo a través del módulo habilitado en la Academia.
Durante las prácticas, los alumnos deben rellenar un documento de seguimiento semanal, firmado por el estudiante y el responsable de la empresa.
Fit Generation cubre el coste de la Seguridad Social de los alumnos en prácticas. El estudiante únicamente debe proporcionar su número de afiliación a la Seguridad Social.
Localización de las prácticas
Las prácticas pueden realizarse fuera de la Comunidad de Madrid, siempre que sea dentro de territorio nacional y con una autorización especial.
No es posible realizarlas fuera de España, debido a su vinculación con la Seguridad Social.
Fit Generation ofrece apoyo en la búsqueda de centros en caso de que el alumno no encuentre uno por su cuenta.
Prácticas en las formaciones
Las prácticas constituyen un componente obligatorio en la mayoría de las formaciones de Fit Generation. A continuación, se detallan los requisitos según cada programa:
NHYD (Grado Universitario)
Se requieren 1000 horas de prácticas en total, divididas en dos asignaturas (Prácticas I y Prácticas II, de 500 horas y 20 ECTS cada una).
La distribución es de 450 horas de prácticas, 42,5 horas para la memoria y 7,5 horas para tutorías.
Para realizarlas, es necesario haber superado los dos primeros cursos y un mínimo de 12 créditos ECTS del tercer curso.
Se puede convalidar la primera asignatura de prácticas de NHYD con las prácticas de TSD.
CAFYD (Grado Universitario)
Se requieren 500 horas de prácticas en total: 350 horas en empresa, 140 horas de memoria y 10 horas de tutorías.
Es posible solicitar la exención de prácticas en caso de experiencia demostrable o si se han cursado previamente prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
TSD y TSAF (FP Oficial)
TSD: requiere 370 horas de prácticas.
TSAF: requiere 500 horas de prácticas.
El periodo habitual de prácticas comienza entre febrero y marzo y finaliza en mayo.
Normativa general aplicable a todas las formaciones
Las prácticas son obligatorias en todos los programas que las incluyen.
El concepto de convalidación no existe como tal; se denomina exención, que se concede únicamente si el alumno puede demostrar experiencia equivalente al total de horas requeridas.
La exención se otorga en bloque, no por horas ni créditos individuales.
Exención por experiencia laboral
Asalariados: deben presentar DNI, vida laboral completa y un documento de la empresa que certifique duración y tareas. Se requiere un mínimo de 1 año a jornada completa o 2 años a media jornada en el sector.
Autónomos: deben aportar DNI, vida laboral, el último recibo de autónomos y una declaración jurada detallando las actividades realizadas.
Modalidad de las prácticas
Aunque algunas prácticas online en centros oficiales podrían ser convalidables, se recomienda realizarlas presenciales o con al menos una parte presencial, ya que la normativa educativa exige un mínimo de presencialidad y una inspección podría invalidar prácticas exclusivamente online.
No se permite trabajar antes del periodo de FCTs para luego convalidar esas horas.
Plazos y requisitos administrativos
La fecha límite para elegir el centro de prácticas es noviembre, debiendo comunicarlo a través del módulo habilitado en la Academia.
Durante las prácticas, los alumnos deben rellenar un documento de seguimiento semanal, firmado por el estudiante y el responsable de la empresa.
Fit Generation cubre el coste de la Seguridad Social de los alumnos en prácticas. El estudiante únicamente debe proporcionar su número de afiliación a la Seguridad Social.
Localización de las prácticas
Las prácticas pueden realizarse fuera de la Comunidad de Madrid, siempre que sea dentro de territorio nacional y con una autorización especial.
No es posible realizarlas fuera de España, debido a su vinculación con la Seguridad Social.
Fit Generation ofrece apoyo en la búsqueda de centros en caso de que el alumno no encuentre uno por su cuenta.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback