Exámenes y Evaluación
Criterios de calificación
Criterios de calificación
Criterios de calificación
Criterios de calificación
Criterios de calificación por formación
Los criterios de calificación varían según la formación, combinando evaluación continua y exámenes finales.
CPD
Porcentajes detallados: No se especifican porcentajes exactos de calificación para el CPD en sí.
Claves de preparación: Las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
CPE
Dificultad y tasa de aprobado: La dificultad del proceso legal es considerada fácil, y Fit Generation reporta una tasa del 100% de aprobados entre sus alumnos que han pasado por el CPE.
Evaluación principal: Se realiza en la fase de evaluación del proceso legal, mediante una entrevista presencial que cubre cuatro bloques de contenido.
TSD y TSAF
Ponderación: 20% tests de repaso (Qs, intentos ilimitados) · 40% exámenes tipo test online (EXQs, un solo intento y mismas preguntas que los Qs) · 40% examen final presencial (mínimo 5/10 para hacer media y aprobar).
Tutoría previa a finales: La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar formato, contenido relevante y la pregunta de desarrollo.
CAFYD y NHYD
Parciales tipo test: Aportan hasta el 40% del total; cada una de las 2 a 4 pruebas por asignatura y semestre contribuye de forma equitativa a ese 40%.
Evaluación final (general): 40% evaluación continua (participación, prácticas y trabajos) + 60% examen final, para la mayoría de asignaturas.
Prácticas de NHYD: 70% evaluación continua + 30% memoria de prácticas.
TFB de NHYD: 80% evaluación continua + 20% presentación oral del trabajo final.
Criterios de calificación por formación
Los criterios de calificación varían según la formación, combinando evaluación continua y exámenes finales.
CPD
Porcentajes detallados: No se especifican porcentajes exactos de calificación para el CPD en sí.
Claves de preparación: Las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
CPE
Dificultad y tasa de aprobado: La dificultad del proceso legal es considerada fácil, y Fit Generation reporta una tasa del 100% de aprobados entre sus alumnos que han pasado por el CPE.
Evaluación principal: Se realiza en la fase de evaluación del proceso legal, mediante una entrevista presencial que cubre cuatro bloques de contenido.
TSD y TSAF
Ponderación: 20% tests de repaso (Qs, intentos ilimitados) · 40% exámenes tipo test online (EXQs, un solo intento y mismas preguntas que los Qs) · 40% examen final presencial (mínimo 5/10 para hacer media y aprobar).
Tutoría previa a finales: La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar formato, contenido relevante y la pregunta de desarrollo.
CAFYD y NHYD
Parciales tipo test: Aportan hasta el 40% del total; cada una de las 2 a 4 pruebas por asignatura y semestre contribuye de forma equitativa a ese 40%.
Evaluación final (general): 40% evaluación continua (participación, prácticas y trabajos) + 60% examen final, para la mayoría de asignaturas.
Prácticas de NHYD: 70% evaluación continua + 30% memoria de prácticas.
TFB de NHYD: 80% evaluación continua + 20% presentación oral del trabajo final.
Criterios de calificación por formación
Los criterios de calificación varían según la formación, combinando evaluación continua y exámenes finales.
CPD
Porcentajes detallados: No se especifican porcentajes exactos de calificación para el CPD en sí.
Claves de preparación: Las preguntas de autoevaluación al terminar cada tema son clave, ya que la mayoría de las preguntas de los exámenes parciales se extraen de ellas.
CPE
Dificultad y tasa de aprobado: La dificultad del proceso legal es considerada fácil, y Fit Generation reporta una tasa del 100% de aprobados entre sus alumnos que han pasado por el CPE.
Evaluación principal: Se realiza en la fase de evaluación del proceso legal, mediante una entrevista presencial que cubre cuatro bloques de contenido.
TSD y TSAF
Ponderación: 20% tests de repaso (Qs, intentos ilimitados) · 40% exámenes tipo test online (EXQs, un solo intento y mismas preguntas que los Qs) · 40% examen final presencial (mínimo 5/10 para hacer media y aprobar).
Tutoría previa a finales: La primera semana de mayo, el profesor del centro oficial que ha diseñado cada examen realiza una tutoría grupal para explicar formato, contenido relevante y la pregunta de desarrollo.
CAFYD y NHYD
Parciales tipo test: Aportan hasta el 40% del total; cada una de las 2 a 4 pruebas por asignatura y semestre contribuye de forma equitativa a ese 40%.
Evaluación final (general): 40% evaluación continua (participación, prácticas y trabajos) + 60% examen final, para la mayoría de asignaturas.
Prácticas de NHYD: 70% evaluación continua + 30% memoria de prácticas.
TFB de NHYD: 80% evaluación continua + 20% presentación oral del trabajo final.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback