FAQ de Búsqueda Rápida

Exámenes: formato y fechas

Exámenes: formato y fechas

Exámenes: formato y fechas

Exámenes: formato y fechas

Exámenes y Evaluaciones según la formación

El formato, las fechas y la dificultad de los exámenes varían considerablemente en función de la titulación o curso en Fit Generation.

CPD (Pruebas Libres de Dietética)

  • Las pruebas libres se convocan una vez al año, entre abril y junio.

  • Si se suspende una asignatura, es necesario esperar al año siguiente, ya que no existen recuperaciones.

  • La dificultad se considera de 7 sobre 10, debido a la gran cantidad de materia.

  • El formato del examen es tipo test.

  • Se proporciona material exclusivo, que incluye:

    • Un Curso de Laboratorio de Microbiología y Control Alimentario con vídeos prácticos (100% tasa de aprobados en la parte práctica).

    • Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores.

  • Se recomienda un estudio mínimo de 6 meses y practicar con exámenes resueltos para aumentar las probabilidades de aprobar.

CPE (Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico)

  • El curso incluye 3 exámenes parciales que pueden realizarse al finalizar cada bloque de contenido.

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se debe presentar al examen final.

    • Si se suspende el final, existe un examen de recuperación.

    • Si se suspende la recuperación, se enviaría un nuevo examen con preguntas diferentes (aunque hasta la fecha no ha sido necesario).

  • Las preguntas de los parciales provienen principalmente de las autoevaluaciones.

  • La tasa de aprobados del CPE es del 100% entre los alumnos que lo completan.

  • El proceso de acreditación de competencias consta de:

    • Una fase de asesoramiento.

    • Una fase de evaluación presencial (entrevista de aproximadamente 1 hora) en torno a 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento.

    • Si se aprueba, se obtiene la habilitación legal.

    • Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte, y existen intentos ilimitados para inscribirse en el proceso.

TSD y TSAF (FP Oficial)

  • La nota se distribuye de la siguiente forma:

    • 20%: tests de repaso (Qs) con intentos ilimitados.

    • 40%: exámenes tipo test online (EXQs) con un solo intento, que contienen las mismas preguntas que los Qs.

    • 40%: exámenes finales presenciales (requiere mínimo de 5 para hacer media).

  • Los exámenes finales presenciales se realizan en la sede oficial de Torrejón de Ardoz (Av. Cristóbal Colón, 26A, 28850 Madrid).

  • Calendario:

    • TSAF: exámenes finales del primer curso en mayo y recuperaciones en junio. En el segundo curso, exámenes en febrero y recuperaciones en junio. Todos los exámenes se realizan en fin de semana.

    • TSD: exámenes presenciales en mayo y recuperaciones en junio.

  • Existe un examen práctico opcional en TSAF, en la asignatura Acondicionamiento Físico en el Agua, que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se entrega un plan de entrenamiento especializado para la preparación.

  • La primera semana de mayo, el profesor responsable realiza una tutoría grupal para explicar el formato y contenido de los exámenes finales.

NHYD y CAFYD (Grados Universitarios)

  • Los exámenes son 100% online, realizados en la plataforma eGo.

  • Evaluación por asignatura:

    • Entre 2 y 4 parciales por semestre (peso máximo del 40%).

    • Examen final con un peso del 60%.

  • El formato es tipo test, incluyendo preguntas teóricas y casos prácticos.

  • Duración aproximada: parciales de 1 hora; finales de 1 a 3 horas.

  • Convocatorias:

    • Ordinarias: finales de febrero (1er semestre) y mediados de junio (2º semestre).

    • Extraordinaria: finales de junio (para todas las asignaturas).

  • Los alumnos disponen de 6 convocatorias para aprobar cada asignatura (equivalente a tres años). Si se agotan, se debe volver a pagar la asignatura.

  • Trabajo Fin de Grado (TFG): obligatorio, presentado en formato PDF y defendido ante un tribunal por videollamada.

    • Evaluación: 80% evaluación continua y 20% defensa oral.

    • El formato aplica tanto a NHYD como a CAFYD.


Exámenes y Evaluaciones según la formación

El formato, las fechas y la dificultad de los exámenes varían considerablemente en función de la titulación o curso en Fit Generation.

CPD (Pruebas Libres de Dietética)

  • Las pruebas libres se convocan una vez al año, entre abril y junio.

  • Si se suspende una asignatura, es necesario esperar al año siguiente, ya que no existen recuperaciones.

  • La dificultad se considera de 7 sobre 10, debido a la gran cantidad de materia.

  • El formato del examen es tipo test.

  • Se proporciona material exclusivo, que incluye:

    • Un Curso de Laboratorio de Microbiología y Control Alimentario con vídeos prácticos (100% tasa de aprobados en la parte práctica).

    • Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores.

  • Se recomienda un estudio mínimo de 6 meses y practicar con exámenes resueltos para aumentar las probabilidades de aprobar.

CPE (Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico)

  • El curso incluye 3 exámenes parciales que pueden realizarse al finalizar cada bloque de contenido.

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se debe presentar al examen final.

    • Si se suspende el final, existe un examen de recuperación.

    • Si se suspende la recuperación, se enviaría un nuevo examen con preguntas diferentes (aunque hasta la fecha no ha sido necesario).

  • Las preguntas de los parciales provienen principalmente de las autoevaluaciones.

  • La tasa de aprobados del CPE es del 100% entre los alumnos que lo completan.

  • El proceso de acreditación de competencias consta de:

    • Una fase de asesoramiento.

    • Una fase de evaluación presencial (entrevista de aproximadamente 1 hora) en torno a 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento.

    • Si se aprueba, se obtiene la habilitación legal.

    • Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte, y existen intentos ilimitados para inscribirse en el proceso.

TSD y TSAF (FP Oficial)

  • La nota se distribuye de la siguiente forma:

    • 20%: tests de repaso (Qs) con intentos ilimitados.

    • 40%: exámenes tipo test online (EXQs) con un solo intento, que contienen las mismas preguntas que los Qs.

    • 40%: exámenes finales presenciales (requiere mínimo de 5 para hacer media).

  • Los exámenes finales presenciales se realizan en la sede oficial de Torrejón de Ardoz (Av. Cristóbal Colón, 26A, 28850 Madrid).

  • Calendario:

    • TSAF: exámenes finales del primer curso en mayo y recuperaciones en junio. En el segundo curso, exámenes en febrero y recuperaciones en junio. Todos los exámenes se realizan en fin de semana.

    • TSD: exámenes presenciales en mayo y recuperaciones en junio.

  • Existe un examen práctico opcional en TSAF, en la asignatura Acondicionamiento Físico en el Agua, que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se entrega un plan de entrenamiento especializado para la preparación.

  • La primera semana de mayo, el profesor responsable realiza una tutoría grupal para explicar el formato y contenido de los exámenes finales.

NHYD y CAFYD (Grados Universitarios)

  • Los exámenes son 100% online, realizados en la plataforma eGo.

  • Evaluación por asignatura:

    • Entre 2 y 4 parciales por semestre (peso máximo del 40%).

    • Examen final con un peso del 60%.

  • El formato es tipo test, incluyendo preguntas teóricas y casos prácticos.

  • Duración aproximada: parciales de 1 hora; finales de 1 a 3 horas.

  • Convocatorias:

    • Ordinarias: finales de febrero (1er semestre) y mediados de junio (2º semestre).

    • Extraordinaria: finales de junio (para todas las asignaturas).

  • Los alumnos disponen de 6 convocatorias para aprobar cada asignatura (equivalente a tres años). Si se agotan, se debe volver a pagar la asignatura.

  • Trabajo Fin de Grado (TFG): obligatorio, presentado en formato PDF y defendido ante un tribunal por videollamada.

    • Evaluación: 80% evaluación continua y 20% defensa oral.

    • El formato aplica tanto a NHYD como a CAFYD.


Exámenes y Evaluaciones según la formación

El formato, las fechas y la dificultad de los exámenes varían considerablemente en función de la titulación o curso en Fit Generation.

CPD (Pruebas Libres de Dietética)

  • Las pruebas libres se convocan una vez al año, entre abril y junio.

  • Si se suspende una asignatura, es necesario esperar al año siguiente, ya que no existen recuperaciones.

  • La dificultad se considera de 7 sobre 10, debido a la gran cantidad de materia.

  • El formato del examen es tipo test.

  • Se proporciona material exclusivo, que incluye:

    • Un Curso de Laboratorio de Microbiología y Control Alimentario con vídeos prácticos (100% tasa de aprobados en la parte práctica).

    • Más de 50 exámenes resueltos de años anteriores.

  • Se recomienda un estudio mínimo de 6 meses y practicar con exámenes resueltos para aumentar las probabilidades de aprobar.

CPE (Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico)

  • El curso incluye 3 exámenes parciales que pueden realizarse al finalizar cada bloque de contenido.

    • Si se aprueban, no es necesario realizar examen final.

    • Si se suspende un parcial, se debe presentar al examen final.

    • Si se suspende el final, existe un examen de recuperación.

    • Si se suspende la recuperación, se enviaría un nuevo examen con preguntas diferentes (aunque hasta la fecha no ha sido necesario).

  • Las preguntas de los parciales provienen principalmente de las autoevaluaciones.

  • La tasa de aprobados del CPE es del 100% entre los alumnos que lo completan.

  • El proceso de acreditación de competencias consta de:

    • Una fase de asesoramiento.

    • Una fase de evaluación presencial (entrevista de aproximadamente 1 hora) en torno a 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento.

    • Si se aprueba, se obtiene la habilitación legal.

    • Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte, y existen intentos ilimitados para inscribirse en el proceso.

TSD y TSAF (FP Oficial)

  • La nota se distribuye de la siguiente forma:

    • 20%: tests de repaso (Qs) con intentos ilimitados.

    • 40%: exámenes tipo test online (EXQs) con un solo intento, que contienen las mismas preguntas que los Qs.

    • 40%: exámenes finales presenciales (requiere mínimo de 5 para hacer media).

  • Los exámenes finales presenciales se realizan en la sede oficial de Torrejón de Ardoz (Av. Cristóbal Colón, 26A, 28850 Madrid).

  • Calendario:

    • TSAF: exámenes finales del primer curso en mayo y recuperaciones en junio. En el segundo curso, exámenes en febrero y recuperaciones en junio. Todos los exámenes se realizan en fin de semana.

    • TSD: exámenes presenciales en mayo y recuperaciones en junio.

  • Existe un examen práctico opcional en TSAF, en la asignatura Acondicionamiento Físico en el Agua, que incluye 5 pruebas de socorrismo en piscina. Se entrega un plan de entrenamiento especializado para la preparación.

  • La primera semana de mayo, el profesor responsable realiza una tutoría grupal para explicar el formato y contenido de los exámenes finales.

NHYD y CAFYD (Grados Universitarios)

  • Los exámenes son 100% online, realizados en la plataforma eGo.

  • Evaluación por asignatura:

    • Entre 2 y 4 parciales por semestre (peso máximo del 40%).

    • Examen final con un peso del 60%.

  • El formato es tipo test, incluyendo preguntas teóricas y casos prácticos.

  • Duración aproximada: parciales de 1 hora; finales de 1 a 3 horas.

  • Convocatorias:

    • Ordinarias: finales de febrero (1er semestre) y mediados de junio (2º semestre).

    • Extraordinaria: finales de junio (para todas las asignaturas).

  • Los alumnos disponen de 6 convocatorias para aprobar cada asignatura (equivalente a tres años). Si se agotan, se debe volver a pagar la asignatura.

  • Trabajo Fin de Grado (TFG): obligatorio, presentado en formato PDF y defendido ante un tribunal por videollamada.

    • Evaluación: 80% evaluación continua y 20% defensa oral.

    • El formato aplica tanto a NHYD como a CAFYD.


👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.