Aspectos Legales y Reconocimiento

Ejercicio profesional por formación

Ejercicio profesional por formación

Ejercicio profesional por formación

Ejercicio profesional por formación

La capacidad de ejercer profesionalmente varía según la formación obtenida

  • Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD): Permite ejercer como entrenador personal, preparador físico, readaptador deportivo, profesor de Educación Física y director deportivo, entre otros. Los estudiantes pueden generar ingresos como entrenadores personales con el CPE incluido desde el primer año, y realizar dietas legalmente con el título de TSD tras dos años.

    • Para ejercer como profesor: se debe obtener el máster en profesorado (si es requerido) y opositar para el sector público. Para el sector privado, no es un requisito. En ambos casos, el título universitario debe homologarse previamente.

  • Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética (NHYD): Las salidas profesionales incluyen dietista-nutricionista deportivo, nutricionista clínico, especialista en restauración colectiva, nutrición y educación comunitaria, I+D en la industria agroalimentaria, y oportunidades en docencia e investigación. Los estudiantes pueden generar ingresos antes de la graduación, ya que la formación incluye el Curso de Entrenador Personal online (CPE) y el título de Técnico Superior en Dietética (TSD), permitiéndoles ejercer y adquirir experiencia profesional legalmente.

  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): Permite trabajar legalmente como entrenador personal, preparador físico o monitor de sala en toda España. Se considera más específica para fitness que la carrera universitaria, ya que evita asignaturas generales como Sociología o Historia del Deporte.

  • Técnico Superior en Dietética (TSD): Una vez finalizadas las prácticas, se obtiene el título que permite ejercer legalmente haciendo dietas en todo el territorio español, amparado por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

  • Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE): Habilita legalmente para trabajar como entrenador personal y monitor de sala en toda España, tanto en asesorías online como en gimnasios o centros deportivos.

  • Curso de Preparación para ser Dietista (CPD): Prepara al estudiante para obtener el título oficial de TSD, lo que le permitirá trabajar como dietista de forma independiente (asesorías online) o en clínicas de nutrición, hospitales o centros deportivos.

La capacidad de ejercer profesionalmente varía según la formación obtenida

  • Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD): Permite ejercer como entrenador personal, preparador físico, readaptador deportivo, profesor de Educación Física y director deportivo, entre otros. Los estudiantes pueden generar ingresos como entrenadores personales con el CPE incluido desde el primer año, y realizar dietas legalmente con el título de TSD tras dos años.

    • Para ejercer como profesor: se debe obtener el máster en profesorado (si es requerido) y opositar para el sector público. Para el sector privado, no es un requisito. En ambos casos, el título universitario debe homologarse previamente.

  • Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética (NHYD): Las salidas profesionales incluyen dietista-nutricionista deportivo, nutricionista clínico, especialista en restauración colectiva, nutrición y educación comunitaria, I+D en la industria agroalimentaria, y oportunidades en docencia e investigación. Los estudiantes pueden generar ingresos antes de la graduación, ya que la formación incluye el Curso de Entrenador Personal online (CPE) y el título de Técnico Superior en Dietética (TSD), permitiéndoles ejercer y adquirir experiencia profesional legalmente.

  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): Permite trabajar legalmente como entrenador personal, preparador físico o monitor de sala en toda España. Se considera más específica para fitness que la carrera universitaria, ya que evita asignaturas generales como Sociología o Historia del Deporte.

  • Técnico Superior en Dietética (TSD): Una vez finalizadas las prácticas, se obtiene el título que permite ejercer legalmente haciendo dietas en todo el territorio español, amparado por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

  • Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE): Habilita legalmente para trabajar como entrenador personal y monitor de sala en toda España, tanto en asesorías online como en gimnasios o centros deportivos.

  • Curso de Preparación para ser Dietista (CPD): Prepara al estudiante para obtener el título oficial de TSD, lo que le permitirá trabajar como dietista de forma independiente (asesorías online) o en clínicas de nutrición, hospitales o centros deportivos.

La capacidad de ejercer profesionalmente varía según la formación obtenida

  • Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD): Permite ejercer como entrenador personal, preparador físico, readaptador deportivo, profesor de Educación Física y director deportivo, entre otros. Los estudiantes pueden generar ingresos como entrenadores personales con el CPE incluido desde el primer año, y realizar dietas legalmente con el título de TSD tras dos años.

    • Para ejercer como profesor: se debe obtener el máster en profesorado (si es requerido) y opositar para el sector público. Para el sector privado, no es un requisito. En ambos casos, el título universitario debe homologarse previamente.

  • Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética (NHYD): Las salidas profesionales incluyen dietista-nutricionista deportivo, nutricionista clínico, especialista en restauración colectiva, nutrición y educación comunitaria, I+D en la industria agroalimentaria, y oportunidades en docencia e investigación. Los estudiantes pueden generar ingresos antes de la graduación, ya que la formación incluye el Curso de Entrenador Personal online (CPE) y el título de Técnico Superior en Dietética (TSD), permitiéndoles ejercer y adquirir experiencia profesional legalmente.

  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): Permite trabajar legalmente como entrenador personal, preparador físico o monitor de sala en toda España. Se considera más específica para fitness que la carrera universitaria, ya que evita asignaturas generales como Sociología o Historia del Deporte.

  • Técnico Superior en Dietética (TSD): Una vez finalizadas las prácticas, se obtiene el título que permite ejercer legalmente haciendo dietas en todo el territorio español, amparado por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

  • Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE): Habilita legalmente para trabajar como entrenador personal y monitor de sala en toda España, tanto en asesorías online como en gimnasios o centros deportivos.

  • Curso de Preparación para ser Dietista (CPD): Prepara al estudiante para obtener el título oficial de TSD, lo que le permitirá trabajar como dietista de forma independiente (asesorías online) o en clínicas de nutrición, hospitales o centros deportivos.

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.