Prácticas y Convalidaciones
FCT: horas y modalidades
FCT: horas y modalidades
FCT: horas y modalidades
FCT: horas y modalidades
Formación en Centros de Trabajo (FCT) y prácticas
CPD: Para obtener el título oficial de TSD vía pruebas libres se requieren 370 horas de prácticas profesionales. Es posible solicitar exención con experiencia demostrable.
CPE: Esta formación no incluye prácticas directamente.
TSD: Requiere 370 horas de prácticas. Como en el CPD, es posible exención con experiencia demostrable y un título habilitante que haya permitido su realización.
TSAF: Requiere 500 horas de prácticas (suelen comenzar entre enero y mayo). Posible exención con experiencia demostrable o título habilitante. También se puede exentar con el CPE aprobado, aportando el certificado de Unidades de Competencia Superadas y el código del certificado de profesionalidad.
CAFYD: 500 horas totales: 350 h de prácticas + 140 h de memoria + 10 h de tutorías. Posible exención con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
NHYD: 1.000 horas (20 ECTS) en dos asignaturas: 900 h de prácticas + 85 h de memoria + 15 h de tutorías. Deben realizarse incluso si ya se cursaron las prácticas de TSD.
Modalidades
La normativa educativa exige un mínimo de presencialidad; solo una parte puede ser online, según la empresa y las funciones.
Se recomienda incluir presencialidad para evitar problemas en posibles inspecciones futuras.
Aunque se ha ayudado a realizar prácticas 100% online, existe riesgo de no validez si hay inspección y podrían repetirse.
Si la empresa es 100% online y puede justificarlo (sin sede física), no habría problema siempre que se demuestre actividad puramente digital y se evidencie el seguimiento del tutor (emails, entregables, etc.).
Las prácticas no pueden realizarse fuera de España (vinculadas al alta en la Seguridad Social). Sí pueden hacerse fuera de la Comunidad de Madrid pero dentro de España, con autorización especial de la Comunidad de Madrid.
Formación en Centros de Trabajo (FCT) y prácticas
CPD: Para obtener el título oficial de TSD vía pruebas libres se requieren 370 horas de prácticas profesionales. Es posible solicitar exención con experiencia demostrable.
CPE: Esta formación no incluye prácticas directamente.
TSD: Requiere 370 horas de prácticas. Como en el CPD, es posible exención con experiencia demostrable y un título habilitante que haya permitido su realización.
TSAF: Requiere 500 horas de prácticas (suelen comenzar entre enero y mayo). Posible exención con experiencia demostrable o título habilitante. También se puede exentar con el CPE aprobado, aportando el certificado de Unidades de Competencia Superadas y el código del certificado de profesionalidad.
CAFYD: 500 horas totales: 350 h de prácticas + 140 h de memoria + 10 h de tutorías. Posible exención con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
NHYD: 1.000 horas (20 ECTS) en dos asignaturas: 900 h de prácticas + 85 h de memoria + 15 h de tutorías. Deben realizarse incluso si ya se cursaron las prácticas de TSD.
Modalidades
La normativa educativa exige un mínimo de presencialidad; solo una parte puede ser online, según la empresa y las funciones.
Se recomienda incluir presencialidad para evitar problemas en posibles inspecciones futuras.
Aunque se ha ayudado a realizar prácticas 100% online, existe riesgo de no validez si hay inspección y podrían repetirse.
Si la empresa es 100% online y puede justificarlo (sin sede física), no habría problema siempre que se demuestre actividad puramente digital y se evidencie el seguimiento del tutor (emails, entregables, etc.).
Las prácticas no pueden realizarse fuera de España (vinculadas al alta en la Seguridad Social). Sí pueden hacerse fuera de la Comunidad de Madrid pero dentro de España, con autorización especial de la Comunidad de Madrid.
Formación en Centros de Trabajo (FCT) y prácticas
CPD: Para obtener el título oficial de TSD vía pruebas libres se requieren 370 horas de prácticas profesionales. Es posible solicitar exención con experiencia demostrable.
CPE: Esta formación no incluye prácticas directamente.
TSD: Requiere 370 horas de prácticas. Como en el CPD, es posible exención con experiencia demostrable y un título habilitante que haya permitido su realización.
TSAF: Requiere 500 horas de prácticas (suelen comenzar entre enero y mayo). Posible exención con experiencia demostrable o título habilitante. También se puede exentar con el CPE aprobado, aportando el certificado de Unidades de Competencia Superadas y el código del certificado de profesionalidad.
CAFYD: 500 horas totales: 350 h de prácticas + 140 h de memoria + 10 h de tutorías. Posible exención con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
NHYD: 1.000 horas (20 ECTS) en dos asignaturas: 900 h de prácticas + 85 h de memoria + 15 h de tutorías. Deben realizarse incluso si ya se cursaron las prácticas de TSD.
Modalidades
La normativa educativa exige un mínimo de presencialidad; solo una parte puede ser online, según la empresa y las funciones.
Se recomienda incluir presencialidad para evitar problemas en posibles inspecciones futuras.
Aunque se ha ayudado a realizar prácticas 100% online, existe riesgo de no validez si hay inspección y podrían repetirse.
Si la empresa es 100% online y puede justificarlo (sin sede física), no habría problema siempre que se demuestre actividad puramente digital y se evidencie el seguimiento del tutor (emails, entregables, etc.).
Las prácticas no pueden realizarse fuera de España (vinculadas al alta en la Seguridad Social). Sí pueden hacerse fuera de la Comunidad de Madrid pero dentro de España, con autorización especial de la Comunidad de Madrid.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback