Aspectos Legales y Reconocimiento

Legalidad del CPE y CPD

Legalidad del CPE y CPD

Legalidad del CPE y CPD

Legalidad del CPE y CPD

Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE)

  • Base legal: El CPE permite trabajar legalmente como entrenador personal en toda España. Fue creado en 2011 para habilitar legalmente a entrenadores y monitores de sala sin necesidad de título universitario. Es un certificado de profesionalidad de nivel 3 (el más alto en su categoría) y es más específico para fitness que la FP. La legalidad se sustenta en que, en comunidades como Cataluña, se reconocen tres vías para ser entrenador personal (carrera, FP–TSAF y Certificado de Profesionalidad), y la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (2013) impide la discriminación por lugar de residencia. Además, el derecho de la UE y las leyes estatales están por encima de las leyes autonómicas, lo que refuerza la seguridad legal.

  • Proceso de obtención: Se obtiene a través del CPE + proceso legal. El curso CPE debe cumplir requisitos de mínimo 300 horas y contenido específico. Luego, el estudiante debe inscribirse en el proceso legal de acreditación de competencias, donde un especialista evaluará sus conocimientos en 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento. Si se aprueba, el estudiante ya está legalmente habilitado para trabajar, incluso antes de recibir el título físico.

  • Confianza legal: Si hubiera algún problema legal con esta vía, ya se habrían tomado acciones, y no ha sido así. En 2021, el COPLEF Madrid valoró tomar medidas contra el lanzamiento del CPE, pero no hubo denuncias porque es 100% legal.

  • Duración y dificultad: Es la vía más rápida, pudiendo obtenerse en 1 año o menos. El proceso legal es considerado fácil, con un 100% de aprobados entre los alumnos de Fit Generation. Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte en la fase de evaluación, y hay intentos ilimitados para inscribirse al proceso.

Curso de Preparación para ser Dietista (CPD)

  • Base legal: El CPD es una formación que prepara para obtener el título oficial de Técnico Superior en Dietética (TSD) a través de las “pruebas libres”. En España, existen tres caminos para ejercer legalmente haciendo dietas: la FP en Dietética (TSD), la carrera de Nutrición Humana y Dietética, y Medicina + especialización en Endocrinología. La FP de Dietética es la vía más rápida y práctica para ejercer legalmente.

  • Obtención del título: Después de aprobar las 9 asignaturas teóricas mediante pruebas libres, el estudiante solo necesita completar las prácticas profesionales en un centro oficial de su elección para obtener el título oficial de TSD. El título que se obtiene es el mismo que el de un centro oficial.

  • Recomendaciones: El CPD es ideal si se desea estudiar online, buscar una opción más económica, vivir en una comunidad autónoma que convoca pruebas libres, avanzar poco a poco o si se está cómodo con un enfoque similar al de selectividad (EBAU).

Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE)

  • Base legal: El CPE permite trabajar legalmente como entrenador personal en toda España. Fue creado en 2011 para habilitar legalmente a entrenadores y monitores de sala sin necesidad de título universitario. Es un certificado de profesionalidad de nivel 3 (el más alto en su categoría) y es más específico para fitness que la FP. La legalidad se sustenta en que, en comunidades como Cataluña, se reconocen tres vías para ser entrenador personal (carrera, FP–TSAF y Certificado de Profesionalidad), y la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (2013) impide la discriminación por lugar de residencia. Además, el derecho de la UE y las leyes estatales están por encima de las leyes autonómicas, lo que refuerza la seguridad legal.

  • Proceso de obtención: Se obtiene a través del CPE + proceso legal. El curso CPE debe cumplir requisitos de mínimo 300 horas y contenido específico. Luego, el estudiante debe inscribirse en el proceso legal de acreditación de competencias, donde un especialista evaluará sus conocimientos en 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento. Si se aprueba, el estudiante ya está legalmente habilitado para trabajar, incluso antes de recibir el título físico.

  • Confianza legal: Si hubiera algún problema legal con esta vía, ya se habrían tomado acciones, y no ha sido así. En 2021, el COPLEF Madrid valoró tomar medidas contra el lanzamiento del CPE, pero no hubo denuncias porque es 100% legal.

  • Duración y dificultad: Es la vía más rápida, pudiendo obtenerse en 1 año o menos. El proceso legal es considerado fácil, con un 100% de aprobados entre los alumnos de Fit Generation. Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte en la fase de evaluación, y hay intentos ilimitados para inscribirse al proceso.

Curso de Preparación para ser Dietista (CPD)

  • Base legal: El CPD es una formación que prepara para obtener el título oficial de Técnico Superior en Dietética (TSD) a través de las “pruebas libres”. En España, existen tres caminos para ejercer legalmente haciendo dietas: la FP en Dietética (TSD), la carrera de Nutrición Humana y Dietética, y Medicina + especialización en Endocrinología. La FP de Dietética es la vía más rápida y práctica para ejercer legalmente.

  • Obtención del título: Después de aprobar las 9 asignaturas teóricas mediante pruebas libres, el estudiante solo necesita completar las prácticas profesionales en un centro oficial de su elección para obtener el título oficial de TSD. El título que se obtiene es el mismo que el de un centro oficial.

  • Recomendaciones: El CPD es ideal si se desea estudiar online, buscar una opción más económica, vivir en una comunidad autónoma que convoca pruebas libres, avanzar poco a poco o si se está cómodo con un enfoque similar al de selectividad (EBAU).

Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico (CPE)

  • Base legal: El CPE permite trabajar legalmente como entrenador personal en toda España. Fue creado en 2011 para habilitar legalmente a entrenadores y monitores de sala sin necesidad de título universitario. Es un certificado de profesionalidad de nivel 3 (el más alto en su categoría) y es más específico para fitness que la FP. La legalidad se sustenta en que, en comunidades como Cataluña, se reconocen tres vías para ser entrenador personal (carrera, FP–TSAF y Certificado de Profesionalidad), y la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (2013) impide la discriminación por lugar de residencia. Además, el derecho de la UE y las leyes estatales están por encima de las leyes autonómicas, lo que refuerza la seguridad legal.

  • Proceso de obtención: Se obtiene a través del CPE + proceso legal. El curso CPE debe cumplir requisitos de mínimo 300 horas y contenido específico. Luego, el estudiante debe inscribirse en el proceso legal de acreditación de competencias, donde un especialista evaluará sus conocimientos en 4 bloques: valoración del deportista, primeros auxilios, programación del entrenamiento y gestión de la sala de entrenamiento. Si se aprueba, el estudiante ya está legalmente habilitado para trabajar, incluso antes de recibir el título físico.

  • Confianza legal: Si hubiera algún problema legal con esta vía, ya se habrían tomado acciones, y no ha sido así. En 2021, el COPLEF Madrid valoró tomar medidas contra el lanzamiento del CPE, pero no hubo denuncias porque es 100% legal.

  • Duración y dificultad: Es la vía más rápida, pudiendo obtenerse en 1 año o menos. El proceso legal es considerado fácil, con un 100% de aprobados entre los alumnos de Fit Generation. Si se suspende un bloque, solo se repite esa parte en la fase de evaluación, y hay intentos ilimitados para inscribirse al proceso.

Curso de Preparación para ser Dietista (CPD)

  • Base legal: El CPD es una formación que prepara para obtener el título oficial de Técnico Superior en Dietética (TSD) a través de las “pruebas libres”. En España, existen tres caminos para ejercer legalmente haciendo dietas: la FP en Dietética (TSD), la carrera de Nutrición Humana y Dietética, y Medicina + especialización en Endocrinología. La FP de Dietética es la vía más rápida y práctica para ejercer legalmente.

  • Obtención del título: Después de aprobar las 9 asignaturas teóricas mediante pruebas libres, el estudiante solo necesita completar las prácticas profesionales en un centro oficial de su elección para obtener el título oficial de TSD. El título que se obtiene es el mismo que el de un centro oficial.

  • Recomendaciones: El CPD es ideal si se desea estudiar online, buscar una opción más económica, vivir en una comunidad autónoma que convoca pruebas libres, avanzar poco a poco o si se está cómodo con un enfoque similar al de selectividad (EBAU).

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

👋 Nos encantaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.

Dar feedback

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.

Explora

Mejora

Aprende

Crea

Un espacio vivo que conecta personas, tecnología y conocimiento para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y descubrir nuevas formas de crecer juntos.