Proceso de Admisión y Matrícula
Requisitos de acceso y documentación
Requisitos de acceso y documentación
Requisitos de acceso y documentación
Requisitos de acceso y documentación
Requisitos de acceso y documentación
Para Formaciones de FP Superior (TSAF y TSD)
Edad: Tener 18 años o más (o cumplirlos en el año de matrícula).
Titulación mínima: Poseer un título oficial español que permita acceder a una FP superior, o haber iniciado el proceso de homologación de un título extranjero equivalente. Ejemplos:
Bachillerato.
FP Medio o Superior.
Grado universitario.
Selectividad (EBAU).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Certificado de profesionalidad de nivel 3 (o de competencias específicas de nivel 2).
Prueba de acceso a FP Superior: Si no se tienen los estudios mínimos, se puede cursar una FP de Grado Medio (de cualquier rama) o superar la prueba de acceso a FP superior tipo C en la comunidad autónoma. Las pruebas de acceso de otras ramas no son válidas; solo la de Ciencias es válida para los ciclos de Actividades Físicas y Deportivas.
Residencia: No es necesario vivir en España para matricularse, pero sí es obligatorio asistir a Madrid al menos un día al año para los exámenes finales presenciales. Si no se tiene residencia o nacionalidad española, se debe tener homologado en España el título de bachillerato.
Prácticas profesionales: Las prácticas deben realizarse residiendo en España y en una empresa con sede en España. Aunque es legalmente posible hacerlas en el extranjero, el Ministerio de Educación suele rechazar esta posibilidad.
Para Carreras Universitarias (CAFYD y NHYD)
Requisitos de acceso: Los mismos requisitos que en España:
Bachillerato español y/o selectividad (EBAU) aprobada, bachillerato europeo o internacional. La fase obligatoria/general de la EBAU no caduca; la voluntaria/específica sí (generalmente dos años académicos), aunque para Fit Generation no es relevante al no haber nota de corte.
FP Grado Superior (ciclos formativos de grado superior, FP de segundo grado, módulos de nivel 3 y equivalente).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años superada (no tiene por qué ser de la misma rama).
Mayores de 40 años con experiencia laboral relevante para la enseñanza.
Mayores de 45 años con prueba de acceso a la universidad superada.
Extranjeros con estudios universitarios parciales o totales no homologados en España, siempre que la universidad reconozca al menos 30 ECTS.
Documentación extranjera: No es necesario homologar la prueba de acceso/selectividad/EBAU para matricularse. Tampoco es necesario traducir la documentación si está emitida en español, inglés, francés o italiano.
Prácticas CAFYD: Son 500 horas, y se pueden exentar con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
Prácticas NHYD: Son 1.000 horas (500 + 500) y deben realizarse, incluso si ya se han cursado las prácticas de TSD.
Requisitos de acceso y documentación
Para Formaciones de FP Superior (TSAF y TSD)
Edad: Tener 18 años o más (o cumplirlos en el año de matrícula).
Titulación mínima: Poseer un título oficial español que permita acceder a una FP superior, o haber iniciado el proceso de homologación de un título extranjero equivalente. Ejemplos:
Bachillerato.
FP Medio o Superior.
Grado universitario.
Selectividad (EBAU).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Certificado de profesionalidad de nivel 3 (o de competencias específicas de nivel 2).
Prueba de acceso a FP Superior: Si no se tienen los estudios mínimos, se puede cursar una FP de Grado Medio (de cualquier rama) o superar la prueba de acceso a FP superior tipo C en la comunidad autónoma. Las pruebas de acceso de otras ramas no son válidas; solo la de Ciencias es válida para los ciclos de Actividades Físicas y Deportivas.
Residencia: No es necesario vivir en España para matricularse, pero sí es obligatorio asistir a Madrid al menos un día al año para los exámenes finales presenciales. Si no se tiene residencia o nacionalidad española, se debe tener homologado en España el título de bachillerato.
Prácticas profesionales: Las prácticas deben realizarse residiendo en España y en una empresa con sede en España. Aunque es legalmente posible hacerlas en el extranjero, el Ministerio de Educación suele rechazar esta posibilidad.
Para Carreras Universitarias (CAFYD y NHYD)
Requisitos de acceso: Los mismos requisitos que en España:
Bachillerato español y/o selectividad (EBAU) aprobada, bachillerato europeo o internacional. La fase obligatoria/general de la EBAU no caduca; la voluntaria/específica sí (generalmente dos años académicos), aunque para Fit Generation no es relevante al no haber nota de corte.
FP Grado Superior (ciclos formativos de grado superior, FP de segundo grado, módulos de nivel 3 y equivalente).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años superada (no tiene por qué ser de la misma rama).
Mayores de 40 años con experiencia laboral relevante para la enseñanza.
Mayores de 45 años con prueba de acceso a la universidad superada.
Extranjeros con estudios universitarios parciales o totales no homologados en España, siempre que la universidad reconozca al menos 30 ECTS.
Documentación extranjera: No es necesario homologar la prueba de acceso/selectividad/EBAU para matricularse. Tampoco es necesario traducir la documentación si está emitida en español, inglés, francés o italiano.
Prácticas CAFYD: Son 500 horas, y se pueden exentar con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
Prácticas NHYD: Son 1.000 horas (500 + 500) y deben realizarse, incluso si ya se han cursado las prácticas de TSD.
Requisitos de acceso y documentación
Para Formaciones de FP Superior (TSAF y TSD)
Edad: Tener 18 años o más (o cumplirlos en el año de matrícula).
Titulación mínima: Poseer un título oficial español que permita acceder a una FP superior, o haber iniciado el proceso de homologación de un título extranjero equivalente. Ejemplos:
Bachillerato.
FP Medio o Superior.
Grado universitario.
Selectividad (EBAU).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Certificado de profesionalidad de nivel 3 (o de competencias específicas de nivel 2).
Prueba de acceso a FP Superior: Si no se tienen los estudios mínimos, se puede cursar una FP de Grado Medio (de cualquier rama) o superar la prueba de acceso a FP superior tipo C en la comunidad autónoma. Las pruebas de acceso de otras ramas no son válidas; solo la de Ciencias es válida para los ciclos de Actividades Físicas y Deportivas.
Residencia: No es necesario vivir en España para matricularse, pero sí es obligatorio asistir a Madrid al menos un día al año para los exámenes finales presenciales. Si no se tiene residencia o nacionalidad española, se debe tener homologado en España el título de bachillerato.
Prácticas profesionales: Las prácticas deben realizarse residiendo en España y en una empresa con sede en España. Aunque es legalmente posible hacerlas en el extranjero, el Ministerio de Educación suele rechazar esta posibilidad.
Para Carreras Universitarias (CAFYD y NHYD)
Requisitos de acceso: Los mismos requisitos que en España:
Bachillerato español y/o selectividad (EBAU) aprobada, bachillerato europeo o internacional. La fase obligatoria/general de la EBAU no caduca; la voluntaria/específica sí (generalmente dos años académicos), aunque para Fit Generation no es relevante al no haber nota de corte.
FP Grado Superior (ciclos formativos de grado superior, FP de segundo grado, módulos de nivel 3 y equivalente).
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años superada (no tiene por qué ser de la misma rama).
Mayores de 40 años con experiencia laboral relevante para la enseñanza.
Mayores de 45 años con prueba de acceso a la universidad superada.
Extranjeros con estudios universitarios parciales o totales no homologados en España, siempre que la universidad reconozca al menos 30 ECTS.
Documentación extranjera: No es necesario homologar la prueba de acceso/selectividad/EBAU para matricularse. Tampoco es necesario traducir la documentación si está emitida en español, inglés, francés o italiano.
Prácticas CAFYD: Son 500 horas, y se pueden exentar con experiencia demostrable o habiendo cursado prácticas de TSAF, TSEAS o TAFAD.
Prácticas NHYD: Son 1.000 horas (500 + 500) y deben realizarse, incluso si ya se han cursado las prácticas de TSD.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback