Exámenes y Evaluación
Convocatorias y recuperaciones
Convocatorias y recuperaciones
Convocatorias y recuperaciones
Convocatorias y recuperaciones
La gestión de convocatorias y recuperaciones también está adaptada a la naturaleza de cada formación
CPD (pruebas libres)
Intentos por asignatura: Solo hay un intento al año. Si se suspende, no hay recuperaciones y se debe esperar a la convocatoria del año siguiente.
CPE (proceso legal)
Convocatoria permanente: El proceso legal de inscripción está siempre abierto gracias a una ley de la Unión Europea; funciona como convocatoria permanente sin límite de plazas.
Repetición por bloques: Si se suspende uno de los bloques de la fase de evaluación, solo se repite esa parte, y se tienen intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
TSD y TSAF (Formación Profesional Superior)
Calendario de exámenes: Exámenes en mayo y una recuperación en junio para las asignaturas suspendidas.
Número de convocatorias: Los alumnos disponen de 4 convocatorias para presentarse. Para no consumir una, es crucial solicitar la baja o el aplazamiento si se sabe que no se podrá presentar o finalizar el curso.
CAFYD y NHYD (Grados Universitarios)
Convocatorias por curso: Dos por año: ordinaria (finales de febrero para 1.º semestre y mediados de junio para 2.º) y extraordinaria (finales de junio para todas las asignaturas).
Límite por asignatura: Máximo 6 convocatorias por asignatura.
La gestión de convocatorias y recuperaciones también está adaptada a la naturaleza de cada formación
CPD (pruebas libres)
Intentos por asignatura: Solo hay un intento al año. Si se suspende, no hay recuperaciones y se debe esperar a la convocatoria del año siguiente.
CPE (proceso legal)
Convocatoria permanente: El proceso legal de inscripción está siempre abierto gracias a una ley de la Unión Europea; funciona como convocatoria permanente sin límite de plazas.
Repetición por bloques: Si se suspende uno de los bloques de la fase de evaluación, solo se repite esa parte, y se tienen intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
TSD y TSAF (Formación Profesional Superior)
Calendario de exámenes: Exámenes en mayo y una recuperación en junio para las asignaturas suspendidas.
Número de convocatorias: Los alumnos disponen de 4 convocatorias para presentarse. Para no consumir una, es crucial solicitar la baja o el aplazamiento si se sabe que no se podrá presentar o finalizar el curso.
CAFYD y NHYD (Grados Universitarios)
Convocatorias por curso: Dos por año: ordinaria (finales de febrero para 1.º semestre y mediados de junio para 2.º) y extraordinaria (finales de junio para todas las asignaturas).
Límite por asignatura: Máximo 6 convocatorias por asignatura.
La gestión de convocatorias y recuperaciones también está adaptada a la naturaleza de cada formación
CPD (pruebas libres)
Intentos por asignatura: Solo hay un intento al año. Si se suspende, no hay recuperaciones y se debe esperar a la convocatoria del año siguiente.
CPE (proceso legal)
Convocatoria permanente: El proceso legal de inscripción está siempre abierto gracias a una ley de la Unión Europea; funciona como convocatoria permanente sin límite de plazas.
Repetición por bloques: Si se suspende uno de los bloques de la fase de evaluación, solo se repite esa parte, y se tienen intentos ilimitados para inscribirse al proceso.
TSD y TSAF (Formación Profesional Superior)
Calendario de exámenes: Exámenes en mayo y una recuperación en junio para las asignaturas suspendidas.
Número de convocatorias: Los alumnos disponen de 4 convocatorias para presentarse. Para no consumir una, es crucial solicitar la baja o el aplazamiento si se sabe que no se podrá presentar o finalizar el curso.
CAFYD y NHYD (Grados Universitarios)
Convocatorias por curso: Dos por año: ordinaria (finales de febrero para 1.º semestre y mediados de junio para 2.º) y extraordinaria (finales de junio para todas las asignaturas).
Límite por asignatura: Máximo 6 convocatorias por asignatura.
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback
👋 Nos encantaría conocer tu opinión.
Por favor, comparte tu feedback sobre el contenido del Help Desk para ayudarnos a mejorar la claridad y utilidad de la información.
Dar feedback